
7° Encuentro de Textil
Pensamos este Encuentro teniendo en cuenta dos situaciones particulares: el comienzo de la apertura de diversos espacios en el contexto pandémico y la apertura geográfica, técnica y numérica de las obras que nos permite la virtualidad. Decidimos entonces apostar por ambas opciones y lanzar una convocatoria donde quienes postularon tuvieron que elegir el formato a participar. Esto provocó una catarata de obras que nos llegaron desde distintos lugares del mundo, acercando fronteras y multiplicando redes de artistas. Y también permitió reabrir nuestra casona, invitar a recorrer cada obra recuperando la materialidad, la observación de texturas y los climas generados por los diálogos- a veces inesperados- generados entre las obras.
La diversidad de soportes, de técnicas, de conceptos y de búsquedas de las obras recibidas nos llevó a definir una selección amplia de prácticas artísticas desde lo híbrido, lo diverso y lo expandido.
A partir de observar las imágenes a exhibir definimos cinco ejes estructurales (Bordando resistencias, Cociendo memorias, Entrelazando objetos, Zurciendo naturaleza y Tejiendo geometrías) para organizar una visita que permita circular por las obras entablando lazos, posibilitando cercanías, potenciando propuestas y abriendo alternativas de lecturas.
Haciendo click en cada imagen se puede ver ampliada y también se pueden leer las memorias conceptuales de cada obra.
Valeria Abinet
¿Dónde está Tehuel?
Paulo Aquarone
Pasado Presente / Cultura /
Sinfonía de silencio
Mariana Arzola
Teta joven














Ingrid Borba
La costura sensible de nosotros
Marina Btesh
Del contenedor
Convocatoria Bordada














Fuegas
Miles de verdes







Laura Kuperman
No hay mapa posible de coser



Luciana Ortega
Obsesiva






Mariana Rivero
Burka II

Patricia Rodríguez
RED Retrato Escondido

Sophie Spandonis
Silencio III







María Eugenia Ursi
Patria Asediada /
Los caminos de la vida


Ana Benzo
Epifanías
Federico Casalinuovo
Furor 3






Marcela Inés Cueto
Collar del monte



Camila Di Spalatro
Memoria








Gansa Humanidad
Entre Pieles

Iwa Kruczkowska
African girl








Leonardo Mayer
¿Tejido o texto?









Andrea Muzzolon
Pliegues








Rocío Ricagno
Memoria cartográfica



Nilda Rosemberg, Analía Gaguin
y Francisco Paredes
Mapa Textil
Inés Vodopivec
Orígenes
Mónica Weiss
Linaje coqueto








Aguinaldo
Parcelas



Claudio Braier
Punto Final


Mariana Campini
Ilusión - espejos




María Nieves Cánepa
Nido vuoto
Alejandra Challú
Lecturas
Mónica Christiansen
Pieza para un piano inconcluso














Cecilia García Lanús
Exudación - Serie Mal dormidos






Susana Nazer
Marca










Inés Oviedo
Serie Orígenes Profundidades






Susana Salzamendi
Las pruebas
Verónica Suanno
PUF
Yudit Vidal








Celeste Gómiz
Cuerpo sutil de una piedra





Rosana Guardia
Serie Paños - Entrelazando colores



Susana Munay
Mundos cónicos





Laura Savio
t/n/h/3c/n/h/l/n/v/4





Laura Soboleosky
Cromático
Luciana Sodiro
Los tesoros de Estela




Patricia Szteremberg
No tan frágil





Trinidad Tilo Durán
Fractales






Julio Basle
Serie Bestiario Pop








Adriana Bianchi
Se va enredando, enredandó





Paola Correa
Xeraceo
Carolina Cosentino y Angela Salguero
Casa Estrangeira

Marcela De Cock
Trama

Luciana del Mastro
Las plumas del Caburé

Maga Galicchio
Ser parte
Virginia Maldonado
Amanecer / Anochecer
Carolina Mantiñan











Mailén Romero
Casa refugio








Una conversación con Nilda Rosemberg, Analía Gaguín y Francisco Paredes.
Una construcción colectiva sobre el territorio, #MapaTextil es una de las actividades realizadas por el proyecto Conjugar Comunidad de La Paternal Espacio Proyecto